
- Este evento ha pasado.
Taller: Incubadora de Proyectos Regenerativos (TIR)
13 febrero, 2018 - 18 febrero, 2018
CLP$180000 – CLP$245000
Juntos Incubando
Las herramientas en tus manos para concretar tu propio #proyectoregenerativo.
Para +información, reservas y facilidades de pago contacta al equipo. Miembros de GUL, ERES y ElManzano: contactanos para ofertas especiales.
Cupos limitados!!! Porfa reservas con anticipación.
Ser Parte – una respuesta creativa
Únete a nuestra comunidad de práctica ya ejecutando proyectos inspiradores que muestran nuevas maneras de generar los bienes y servicios esenciales a la gente local para un buen vivir dentro de los límites de la naturaleza.
Desacelera temporalmente tu proyecto o iniciativa para liberar tu creatividad y sabiduría a niveles donde nunca has llegado… y retomar la inspiración que necesitas para un nuevo nivel de madurez y visión estratégico.
Nuestro Equipo Querido
Los facilitadores para este evento incluyen;

Javiera Carrion

Roxana Campos

Carolina Heidke

Grifen Hope

Ronald Sistek

Claudio Pereira

Juan Marcos

Francisca Escobar

Holger Hieronimi

Jorge Calero

Beatriz Arjona

Marina Ortiz

Lina Osorio

Marian Rios

Dan Harris
Mas sobre el Equipo >>>
Una Comunidad de Práctica
Asociación continental trabajando juntos
Nuestro equipo consiste en una asociación continental trabajando juntos en la búsqueda y aplicación de soluciones prácticas a los desafíos económicos, medioambientales, sociales y culturales de la actualidad en latinoamérica.
“No existe poder igual que el de una comunidad descubriendo qué es lo que les importa” — Margaret Wheatley
Desde 2008 hemos estado levantando el nivel de la enseñanza / aprendizaje – que es la sostenibilidad – en Chile y alrededor del continente. Comparte con nosotros y descubre cómo hemos estado haciendo esto.
Organizaciones Colaboradoras










+ Ronald Sistek
+ Roxana Campos
+ Grifen Hope
+ Carolina Heidke
+ Juan Marcos Aguirre Verga
+ Francisca Escobar Molinari
+ Claudio Pereira
+ Guru Jiwan Kaur
+ Beatriz Arjona
+ Lina Osorio
+ Holger Hieronimi
+ Marina Ortiz
+ Carlos Rojas
Creación de Proyectos Regenerativos
Nuevas respuestas a desafíos sistémicos
Proyectos que genera cambios
El taller Incuba es un profundización en nuestros métodos de co-creación de proyectos que genera cambios regenerativos dentro y fuera de los contextos de negocios, gobierno y la sociedad civil.
Los objetivos centrales de este evento son: Identificar, inspirar y equipar a los líderes de la empresa, el gobierno, el sector no gubernamental y la sociedad civil interesados en colaborar en la práctica regenerativa, a conectar a los líderes con las redes emergentes de personas, lugares y proyectos que trabajan activamente en la regeneración, para nutrir comunidades de práctica, equipos de diseño locales y regionales, y crear proyectos genuinamente regenerativos en todas partes que generen sistemas de influencia en el mundo.
Basándose en una comprensión de;
- Los sistemas vivos regenerativos,
- Modelos de aprendizaje y cambio,
- Y el ciclo de creación de proyectos exitosos.
Únase a nosotros a medida que co-creamos nuevas respuestas a los desafíos sistémicos más importantes de hoy usando los métodos de cambio de sistemas basado en la conciencia.
…el taller le guiará a través de los valores, conocimientos y habilidades que necesitamos para crear iniciativas inspiradoras.
Tendiendo a la regeneración
- Imitar los sistemas vivos, siguiendo los principios ecosistémicas claramente definidos.
- Ser parte integral de los sistemas vivos, construir capital vivo a través de todos sus procesos.
- Colaborar con otras personas, comunidades y proyectos para formar ecologías de emprendimientos conscientes.
Mas sobre el Programa >>>
Un programa borrador
Haciendo sentido juntos – conversaciones prácticas
Día 1: Co-Iniciar
+ Intro, agradecer profundamente, explorando yo, y nosotros en el campo social.
+ Procesos creativos, aprendizaje y cambio (ver/saber/hacer).
+ El contexto más Grande de nuestra vida. 3 grandes cambios ¿Dónde estamos ubicados?.
+ 3 Narrativas grandes de nuestros tiempos.
+ Espacios Abiertos: presentaciones de proyectos.
Día 2: Co-Percibir
+ Trabajo corporal, escanear, 3 niveles de decisiones.
+ Sistemas vivos: modelos – la fuente más profunda.
+ Círculos de apoyo para proyectos.
+ Comparando mapas y modelos de cambio.
+ Danzas y actividades nocturnas.
Día 3: Presenciar
+ Nombrar y Enmarcar, amplificando el contexto – zoom in zoom out.
+ Claves desde Teoría U y Dragon Dreaming.
+ Tomando Conciencia Sistémica.
+ ¿Qué marcos mentales? Que está atrás de nuestro actuar.
+ Círculos de Sueños, conectando con el campo.
+ Espacios Abiertos: presentaciones de proyectos.
Día 4: Co-Crear
+ Reinventando la Economía del Regalo (economía circular).
+ Definiendo Proyectos Regenerativos.
+ Cristalizar visión e intención.
+ Espacios Abiertos: presentaciones de proyectos.
+ Danzas y actividades nocturnas.
Día 5: Co-Crear
+ Prototipar lo nuevo.
+ Espacios Abiertos: presentaciones de proyectos.
+ Cosechas y celebracion.
Día 6: Co-Evolucionar
+ Diseño Social, Liderazgo y Herramientas.
+ Prototipos y voces de reflexión.
+ Cierre y Evaluación.
+ Celebración y despedidas…
Incluye actividades adicionales como yoga, danza, meditación, caminata guiada, noches mágicas, arte, cine, estudios de casos etc… dependiendo del lugar.
Aprendizaje en Acción
Trabajando y aprendiendo juntos para encontrar soluciones a los problemas del mundo real.
Comunidad de Práctica
Sé parte de nuestra red social y comunidad de aprendizaje latino y internacional.
Nuestro Enfoque Único
Sé maestro del proceso creativo con métodos de aprendizaje en acción.
Tus Propios Proyectos
Crea tus propios proyectos regenerativos, trabajando en tu propio comunidad.
Alfabetización Regenerativa
Desarrolla la cabeza, corazón y las manos para ser maestro de diseño regenerativo.
Un desafío central S21
Un desafío central de nuestros tiempos para la gente en todas partes del planeta es encontrar la manera en que podemos activar nuestras capacidades creativas y liderar hacia un futuro sustentable mientras nos adaptamos a los cambios disruptivos.
¿Cómo podemos cultivar culturas de generosidad, compasión y sabiduría en un mundo lleno de prejuicios, ira y miedo? No sólo afuera en las comunidades que nos rodean, sino en nuestras propias casas, negocios y vidas?
Otro mundo si es posible
Debemos imaginar y crear un futuro en el que la economía sea una herramienta del pueblo, no al revés. Lo que necesitamos es un nuevo sistema que;
- Satisfaga las necesidades fundamentales humanas,
- Mejore la calidad de vida o buen vivir, y
- Permitirnos vivir en equilibrio con la naturaleza.
Lejos de un sueño, esta nueva economía está estallando a través de las grietas del sistema actual a medida que las personas experimentan con nuevas formas de negocios, gobernanza y cultura que dan vida a la afirmación de que otro mundo es posible.
Nuestra invitación
Inscripciones
Mas accesible que nunca!
Inversion
El entrenamiento tiene un costo básico de CLP$200.000 para 6 días transformativos. Contactanos luego para ofertas para grupos!!!
Pre-pago* | Tarifa plena | |
Precios Latinos | $180.000** | $200.000 |
Precio Extranjero | $245.000 | $270.000 |
* Antes del 30/01/2018.
** Todos los precios en pesos chilenos.
Pregúntanos acerca de los planes y opciones de pago. Incluye: entrenamiento, hospedaje compartido, todas las comidas (orgánicas y locales), material escrito y digital.
Para +información, reservas y facilidades de pago contacta al equipo. Miembros de GUL, ERES y ElManzano: contactanos para ofertas especiales.
Cupos limitados!!! Porfa reservas con anticipación.
Mas sobre Inscripciones >>>
Inscripciones Paso a Paso
- Por favor, lea y comprenda toda la información en la página del evento
- Completar el Formulario Único de Inscripciones (FUC).
- Comunicar con el equipo contacto@elmanzano.org.
- Pagar el precio PrePago en total ahora por webpay, paypal o otro transferencia en línea.
- O pagar el abono de inscripción ahora para reservar tu cupo y el balance aqui en ElManzano.
- Confirmar tu participación.
- Llegar a ElManzano a tiempo con todo lo que necesitas para empezar.
Detalles importantes
Aprende más sobre el alojamiento y las opciones de comida en El Manzano. Descubre cómo llegar y qué llevar contigo para disfrutar al máximo.
Comentarios recientes