
- Este evento ha pasado.
Taller: Diseño Economico #EDE
23 enero, 2017 @ 9:00 - 27 enero, 2017 @ 18:00

Acercando a la Resiliencia Local
- Fecha: 23-27 Ene
- Lugar: ElManzano
- Profe(s): Javiera Carrion
En el mundo de la sustentabilidad no hay nada como eso >>>
«Un creciente grupo de expertos argumentan que el ambientalismo personal y colectiva son inútiles mientras nuestro sistema económico se basa en la hipótesis de un crecimiento sin fin…»
Explorar el uso de las herramientas económico y legal para crear sus propios comunidades, proyectos y empresas eco-sociales, localmente regenerativo y resilientes. Explorar los valores, conocimiento y habilidades para generar emprendimientos realmente regenerativos.
Acercando la economia global hacia la resiliencia local … las herramientas en tus manos
El Módulo de Diseño Económico en El Manzano es un programa internacional reconocido por el Permaculture Research Institute y por Gaia Education. El plan de estudios está diseñado para desarrollar los valores, conocimientos y práctica para la sustentabilidad en nuestros proyectos. El Módulo está en mejoramiento constante entre nuestro comunidad de aprendizaje continental. A través de este proceso de desarrollo con nuestros colegas de y nuestro círculo de estudio para profesores, el curso se centra más en la satisfacción de las necesidades del estudiante. Hoy en día la economía impera como la ‘disciplina maestra’, a la que se subordinan todos los demás temas. Fundamentalmente, a la ecología se le considera como un subsistema de la economía, más que al contrario. En consecuencia, al ‘medio natural’ se le considera como un banco de recursos para llevar a cabo las actividades humanas. «desarrollar un claro entendimiento de cómo nos metimos en este lío en primera instancia» Es una exploración de las fuerzas e intereses que dan forma a la economía global actual, y del tipo de políticas necesarias para encauzar en una dirección más sostenible. Es aquí donde las ecoaldeas juegan un papel crucial a la hora de investigar, demostrar, y enseñar acercamientos alternativos a la vida económica.Hasta que empiecen a cambiar esas estructuras e incentivos nuestro comportamiento económico necesita estar sólidamente informado por una serie de opciones basadas en valores. Explora tanto la teoría como la práctica de la empresa social y ayuda a los participantes a involucrarse en la creación de empresas en sus propias comunidades. Explora la creación de sistemas económico comunitario. Entender el dinero y cómo funciona. Explorar cómo otras comunidades han conseguido desarrollar prósperas economías locales. Llegar a entender las distintas opciones legales y financieras disponibles para comunidades y empresas sociales, e identificar las que mejor encajen en contextos específicos. Explorar el uso de las herramientas para crear sus propios proyectos y empresas sociales. Nuestro equipo consiste en un asociación continental trabajando juntos en la búsqueda y aplicacion de soluciones prácticas a los desafíos económicos, medioambientales, sociales y culturales de la actualidad latinoamericana. “No existe poder igual que el de una comunidad descubriendo qué es lo que les importa” — Margaret Wheatley Desde 2008 hemos estado levantando el nivel de la enseñanza / aprendizaje que es la sostenibilidad aquí en Chile y alrededor del continente. Compartir con nosotros en El Manzano este verano y descubra cómo hemos estado haciendo esto. Javiera Carrión es parte de una red de mujeres líderes y activistas en Chile, que están trabajando con el Instituto Chileno de Permacultura, Red de Ecoaldeas, Movimiento de Transición y con profesionales de permacultura aplicada para crear y dirigir a una comunidad de aprendizaje transformador. En Ecoescuela, Javiera participa en la creación de experiencias de aprendizaje transformador que ayudarán en las transiciones de nivel local a constituir una sociedad más integral. Para recibir, primero uno tiene que dar. No tiene nada que ver con el dinero…y todo que ver con nuestros relaciones mutuamente beneficioso. Un inversión en nuestro curso en un inversión en ti mismo, en nuestro proyecto, y en nuestro comunidad continental. Somos un colectivo de organizaciones sin fines de lucro, y sabemos que para recibir primero uno tiene que dar. No tiene nada que ver con el dinero y todo que ver con nuestros relaciones mutuamente beneficioso para el Gran Cambio. Un inversión en nuestros eventos en un inversión en ti mismo, y en nuestro comunidad continental. Tu aporte nos ayuda seguir ofreciendo nuestro regalo al mundo en una manera muy accesible. Pedimos que inviertes lo mas que puedes según tu situación económico considerando que tanto el curso puede influenciar las vidas de otros personas no tan afortunado como tu. En el mundo de la sustentabilidad no hay nada como esto 🙂 Este es un curso muy accesible que tiene retornos de por vida. Considerarlo como una sabia inversión. Si necesitas mas información sobre los inversiones por favor póngase en contacto >>> Para reservar tu cupo oficialmente debes depositar CLP$30.000 (abono de inscripción) y la diferencia antes del 24 de Diciembre 2016. Entendemos que algunas veces las circunstancias obligan a no poder asistir luego de haber hecho el pago por tu inscripción. No tendremos problema en hacerte una devolución de tu dinero hasta 14 días antes de la fecha del evento, descontando USD$25 (CLP$18,000 ) por gastos administrativos. Comunicar directamente con la Carolina contacto@elm…org para más información. CASA El Manzano es un centro regional del Gran Cambio. Durante 10 años El Manzano ha sido; El sabor de la agricultura regenerativa y una vida cada vez más resiliente. Ven y disfruta de la compañía y la experiencia de Carolina Heidke, Grifen Hope, Natalia Rojas y las familias Carrión Raby de El Manzano. Disfruta de nuestro hogar y paisajes productivos. Aquí encontrarás un paisaje agrícola rebosante de alimentos sanos y justos, un centro de procesamiento y empaque, donde distribuimos alimentos orgánicos y saludables a hogares Chilenos y del mundo. Si tienes restricciones alimentarias, por favor trae tus propios alimentos o infórmanos lo antes posible, de otro modo tus opciones serán limitadas. Las pausas en el #TOT serán generosas de modo que tengas suficiente tiempo de compartir con nuevos y viejos amigos. Serás contactado por email una vez que hagas tu inscripción, y también al acercarse la fecha del evento con informaciones sobre logísticas de transporte etc. Hay opciones varias a 10-20 minutos de viaje desde El Manzano. Te recomendamos las siguientes opciones que puedes encontrar en bookings.com. Es necesario realizar una reserva directamente con el proveedor. Podemos ayudar, por favor contactarnos para más información sobre opciones y transporte. Toda la basura no compostable que traigas, la tendrás que llevar de vuelta cuando te vayas. ¡Tienes que estar en el terminal de buses en Cabrero. Por favor, coordina con equipo El Manzano durante el proceso de inscripción contacto@elmanzano.org. Si lo requieres podemos proporcionar un servicio de transporte adicional desde Cabrero hasta El Manzano a un costo adicional. Por favor, pónte en contacto con el equipo El Manzano para detalles contacto@elmanzano.org. Muchas gracias, y nos vemos luego.Enfoque Innovador
Mas sobre la Programa >>>
Objetivos de Aprendizaje
Nuestra Tarea
Módulo 1 – Transformando la Economía Global:
Módulo 2 – Sustento Justo:
Módulo 3 – Empresas Sociales:
Módulo 4 – Bancos e Monedas Comunitarias:
Módulo 5 – Asuntos Legales y Financieros:
Mas sobre el Equipo >>>
Equipo Transdisciplinario
Los facilitadores para este evento incluyen;
Felix Fuders
Dr. Felix Fuders, M.A. es profesor de economía en cursos de pre- y postgrado en la Universidad Austral de Chile. Ha sido profesor visitante en la Universidad Erlangen, Alemania. Es autor y coautor de una serie de publicaciones sobre el tema de monedas regionales como solución a la crisis financiera global y sobre desarrollo sustentable, entre ellas el libro «La Evolución Sostenible II – Apuntes para una salida razonable», elaborado en cooperación con investigadores de la Universidad Mondragón (País Vasco) y Manfred Max-Neef. Ha publicado en editoriales de libros de renombre internacional tales como Duncker & Humbot o HART Publishing, y es ponente habitual en congresos y reuniones científicas en el ámbito nacional e internacional.
Javiera Carrion
Agrónomo y Maestra en Ciencias del programa de Diseño Integrador de Gaia University. Actualmente vive y trabaja con su comunidad familiar en Cabrero, Chile, donde, como especialista en Diseño Integrador Ecológico, es responsable de la coordinación educativa y de redes, diseño y gestión de proyectos, documentación, asesoramiento, consultoría y enseñanza de regeneración ecológica y social en la Ecoescuela El Manzano.
Christian Henríquez
Profesor del Magister en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica Universidad Austral de Chile (UACh). Profesor e Investigador del Centro de Estudios Ambientales (CEAM-UACh) y del Programa de Honor en Ambiente, Sociedad y Cambio Climático. Investigador de la Incubadora Tecnológica de Cooperativas Populares de la Universidad Federal de Paraná ITCP-UFPR, Curitiba Brasil. Doctor (c) en Ciencias Humanas mención discurso y cultura, Universidad Austral de Chile (UACh) con beca CONICYT y pasantía en el Centro de Recursos Hídricos y Ecología Aplicada de la Universidad de São Paulo (CHREA-USP) con beca MECESUP y pasantía en el Programa de Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Federal de Paraná (MADE-UFPR). Magíster en Desarrollo Regional por la Universidad Regional de Blumenau (FURB), con beca CAPES. Administrador de Empresas Turísticas (UACh).
Más sobre Inversiones y Inscripciones >>>
Inscripciones
Los primeros 20 inscritos pagan el precio de pre-venta!!!
Este curso de #bosquescomestibles es uno de los más innovadores y completos en cualquier lugar. Una Economía del Regalo
Incluye
Reserva/Deposito
Datos Bancarios
Próximos Pasos
Lea toda la información en esta página para asegurarse de que entiende el sistema de inscripciones y pagos, etc.
Completar el Formulario de Solicitud y hacer contacto con nuestro equipo contacto@elmanzano.org
Pagar el depósito inicial para asegurar su cupo, o el precio completo para aprovechar los precios de prepago.
Asegúrese de que está claro acerca de lo que debe traer y cómo llegar a El Manzano. Asegúrate de llegar temprano.
Completar el formulario aquí >>>
Mas sobre El Manzano, Alimentación y Alojamiento >>>
Centro Regional del Gran Cambio
Después de 5 generaciones asentadas en El Manzano, nuestros anfitriones ofrecen un modelo vivo de cómo podemos volver a conectarnos con un estilo de vida armonioso, viable y rural.
Alimentación
Opciones de Alojamiento
Opciones en El Manzano
Opciones en Salto de Laja
¿Qué Traer?
La mejor actitud para el aprendizaje participativo…
¿Como Llegar?
Desde Santiago Aeropuerto Int
Desde Cabrero Biobío
Comentarios recientes